Dispepsia. Programa ‘La salud en tus manos’.

La dispepsia es cualquier síntoma que esté localizado en el tracto digestivo superior, sobre todo a nivel epigástrico. Puede ser dolor, ardor, quemazón, digestiones pesadas, sensación nauseosa, etc. En el programa ‘La salud en tus manos’ hablamos de qué síntomas, diagnóstico y cuáles son los tratamientos más adecuados. La dispepsia es un motivo de consulta […]
Síndrome intestino irritable. Programa ‘La salud en tus manos’

El síndrome del intestino irritable (SII) es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica para los gastroenterólogos, pero también para internistas y médicos de atención primaria. Su fisiopatología es compleja, sus manifestaciones clínicas diversas y las posibilidades terapéuticas múltiples. Si quieres saber más sobre el Síndrome de intestino irritable, te invito a que […]
Divertículos y diverticulitis. Programa ‘La salud en tus manos’

Los divertículos intestinales son pequeñas bolsas o sáculos que protruyen desde la luz del intestino hacia el exterior de éste. El lugar donde se encuentran con mayor frecuencia es en una zona del colon izquierdo llamada sigma. La mayor parte de los divertículos de colon se producen por un aumento en la presión interna del […]
Confirmado: Somos lo que comemos y lo que comemos afecta al riesgo de desarrollar cáncer colorrectal (CCR) – Podcast For Better Health por Diego Sarasketa

Confirmado: Somos lo que comemos y lo que comemos afecta al riesgo de desarrollar cáncer colorrectal (CCR) Si quieres saber más sobre la prevención del cáncer de colón escucha el siguiente podcast de ForBetterHealth junto a Diego Sarasketa
Como cuidar nuestra alimentación en Navidad . Podcast en colaboración con FarmaSchool.

Hablamos de cómo llega la Navidad y con ella las cenas, comilonas y festejos donde solemos aumentar el consumo de alimentos azucarados. En muchas ocasiones estas trasgresiones pueden provocarno síntomas de sensación de ácidez, reflujo, disconfort abdominal por saciedad precoz, pesadez tras las comidas, distensión y gas abdominal y ocasional sensación de nauseas. El […]
Conoce los 20 alimentos que eliminan el ardor de estómago.

La acidez de estómago es un síntoma muy frecuente entre la población. Eliminar determinados malos hábitos y alimentos pueden ayudar a evitarlo pero también incluir en la dieta detemrinados productos con beneficios importantes a nivel digestivo. Casi la mitad de la población sufre acidez o ardor, una molestia estomacal continua o puntual, que hace que nos cuestionemos […]
Podcast: Cómo evitar los problemas digestivos esta Navidad

Los excesos a la hora de comer y beber durante las fechas más entrañables del año nos pasan factura en forma de molestos trastornos gastrointestinales. Toma nota y sigue estos consejos para evitarlos Al pensar en las navidades, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es la comida. Deliciosos […]
“La COVID-19 también afecta al aparato digestivo”

Diarreas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, debilidad y falta de gusto y olfato son los síntomas más habituales de la afectación que el coronavirus produce en el aparato digestivo. Porque la enfermedad del coronavirus, la COVID-19, también afecta al aparato digestivo. Lo ha explicado en ‘Las Noticias de la Noche’ la especialista del hospital Morales […]
Consejos para la dispepsia

Lo primero que hay que hacer es modificar nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida. Disminuir el consumo de alimentos flatulentos, bebidas con gas, comer despacio masticando bien los alimentos sin hablar de forma excesiva, evitar abusar del consumo de chicle o caramelos, practicar ejercicio físico… son medidas que pueden ayudarnos. El uso de fármacos […]
Dispepsia funcional y su tratamiento

En cuanto a las tres estrategias terapéuticas aceptadas se realizarían las siguiente actuaciones en función de la sintomatología, y aparición o no de datos de alarma: La estrategia “test and treat”, que incluye el diagnóstico no invasivo de la infección por H. pylori y tratamiento erradicador en los individuos infectados o Tratamiento sintomático en los […]